Con la reciente actualización de la norma ISO 37001:2025, se abre un nuevo capítulo en la lucha contra el soborno, integrando de manera innovadora aspectos de sostenibilidad ambiental. En esta nueva edición, ISO 37001 no solo refuerza la necesidad de un sistema de gestión antisoborno sólido, sino que también amplía su alcance al exigir a las organizaciones que evalúen y adapten sus estrategias en función de los riesgos ambientales emergentes. Esta evolución refleja un cambio de paradigma: las empresas no solo deben garantizar el cumplimiento normativo en materia de ética, sino que también se espera que integren criterios de sostenibilidad en sus políticas de gestión. Con ello, se refuerza la idea de que la transparencia y la responsabilidad ambiental no son elementos aislados, sino pilares esenciales para consolidar modelos de negocio resilientes y sostenibles a largo plazo.
Aspectos Clave de la ISO 37001:2025:
- Integración con Acuerdos Climáticos Globales: La norma ahora exige una evaluación detallada de cómo el cambio climático afecta las operaciones empresariales, incentivando a las empresas a integrar medidas de sostenibilidad en su núcleo estratégico.
- Ampliación del Alcance de Cumplimiento: ISO 37001:2025 expande su cobertura para incluir no solo los sectores público y privado sino también las organizaciones sin fines de lucro, reconociendo que el soborno puede surgir en cualquier contexto y afectar a diversas entidades.
- Enfoque en la Cultura Organizacional: Se pone un fuerte énfasis en la cultura de integridad, alentando a los líderes empresariales a ser proactivos en la promoción de valores antisoborno y en la creación de un ambiente transparente y responsable.
Certhia, respaldada por su acreditación de IAS, se posiciona como un referente en la certificación de la norma ISO 37001, permitiendo a las organizaciones demostrar su compromiso con la integridad y la transparencia. En un entorno donde la gestión de riesgos y el cumplimiento normativo son cada vez más exigentes, contar con una certificación reconocida es un factor clave para generar confianza y fortalecer la reputación empresarial. En Certhia realizamos auditorías con un enfoque técnico y objetivo, asegurando que las organizaciones puedan certificar su sistema de gestión antisoborno de manera clara, estructurada y alineada con los más altos estándares internacionales.